Comprometidos O Casuales: Actitudes Sentimentales En El Mundo

No es ningún secreto que las opiniones y actitudes de la sociedad hacia las relaciones comprometidas han cambiado con el tiempo. Desde los noviazgos y los enredos hasta las parejas de hecho y las relaciones abiertas, existen innumerables formas de describir las relaciones y los distintos niveles de compromiso.

Aunque no a todos nos satisface la idea de casarnos y tener hijos con una sola persona, muchos de nosotros crecimos con la idea de que ésta era la máxima señal de compromiso. Pero, ¿sigue pensando la gente que poner un anillo es la única forma de demostrar que uno está completamente entregado a su pareja?

Al analizar las tasas de matrimonio y divorcio, así como el porcentaje de la población "en pareja", hemos revelado en qué lugares del mundo la gente busca más el compromiso "convencional". También hemos analizado las opiniones de la gente sobre cómo ha cambiado el compromiso y hemos colaborado con el psicólogo social Justin Lehmiller y la sexóloga Shamyra Howard, que nos han explicado qué impulsa el cambio y cómo afrontarlo.

La brecha mundial del compromiso: ¿Qué países son más propensos a buscar el compromiso?

Países comprometidos

Hungría es el país del compromiso Con una elevada tasa de matrimonios (6,7 por cada 1.000 ciudadanos), está claro que aquí las parejas se comprometen a largo plazo. Además, cuando dicen "sí, quiero" lo dicen en serio, con una baja tasa de divorcios de 1,5 por cada 1.000 habitantes.

El resto de los 10 primeros puestos están ocupados en su mayoría por países europeos (aunque Nueva Zelanda logró colarse en el número siete gracias a que el 65,8% de su población también está emparejada). Portugal y Luxemburgo ocupan el segundo y tercer puesto, con tasas de matrimonio muy superiores a las de divorcio. Luxemburgo tiene el mayor número de matrimonios de todos los lugares investigados, con 7 por cada 1.000 habitantes, mientras que Portugal tiene uno de los porcentajes más altos de personas en pareja (65,98%), sólo superado por Holanda.

Eslovenia, en cuarto lugar, presume de una impresionante tasa de divorcios de sólo 0,8 por cada 1.000 personas, la más baja de todos los países investigados. Me quito el sombrero ante Eslovenia.

Curiosamente, los solteros de la región EMEA no parecen confiar en las aplicaciones de citas para encontrar el amor, ya que las descargas se encuentran entre las más bajas del mundo, con sólo un 0,1%. Con una mayor cultura de cafetería, quizá los europeos encuentren a su pareja perfecta mientras toman una copa, en lugar de deslizar el dedo por el teléfono.

Países con fobia al compromiso

Europa del Este es el lugar ideal para los amantes de lo informal. Cualquiera que no busque nada demasiado serio encajará a la perfección con los habitantes de Letonia, Chequia y Estonia, que son las naciones menos comprometidas del mundo.

Letonia, en concreto, tiene la tasa de divorcios más alta de todos los países que hemos estudiado, con 2,7 por cada 1.000 habitantes, así como el porcentaje más bajo de personas con pareja (47,9%). El país también tiene una tasa media de matrimonios de sólo 4,7 por cada 1.000 personas. Así que si buscas una relación sin ataduras (o quieres disfrutar de la soltería), Letonia puede ser tu lugar.

Cambio de actitud hacia el compromiso

Aunque el matrimonio es un compromiso al que muchos todavía aspiran, cada vez son más populares las dinámicas de relación alternativas, como el poliamor y las parejas múltiples.

Realizamos una encuesta que reveló que, aunque el 92% de nosotros está abierto al matrimonio, muchos también estaríamos interesados en tantear el terreno con otros estilos de relación. Casi la mitad de los encuestados (45%) consideraría la posibilidad de tener una relación sin compromiso, casi dos quintas partes (38%) experimentarían con una relación abierta y casi un tercio (32%) podrían verse en una pareja de tres personas en el futuro.

Actitudes de los estadounidenses ante la monogamia

Naturalmente, las actitudes hacia la no monogamia varían de un país a otro. Dado que Salt Lake City es históricamente una ciudad muy religiosa, no sorprende saber que el 100% de sus residentes creen en las relaciones monógamas tradicionales. Después, los mayores defensores de la monogamia son Seattle y Miami, donde sólo el 8% y el 10% de las personas, respectivamente, no creen en la monogamia.

Las Vegas ostenta el título de ciudad de mentalidad más abierta en lo que se refiere a relaciones no tradicionales, con un tercio (33%) de los veganos que dicen no creer en la monogamia. El 30% de los residentes en Charleston tampoco están convencidos de la monogamia, lo que puede resultar sorprendente para una ciudad tan tradicionalmente conservadora.

Es importante tener en cuenta que el matrimonio no es el único tipo de relación comprometida que existe, y no hay nada que diga que las relaciones no monógamas no puedan significar compromiso también. Al fin y al cabo, tú y tu(s) pareja(s) sois quienes debéis decidir cómo es esto.

Podríamos argumentar que la normalización de la masturbación y los juguetes sexuales significa que la gente ya no se siente presionada a seguir relaciones convencionales si no se siente cómoda con ellas. Ahora, más que nunca, la gente da prioridad a su propio placer y bienestar, ¡y nos encanta verlo!

¿Por qué evolucionan constantemente las actitudes hacia el compromiso?

El Dr. Justin Lehmiller, psicólogo social e investigador del Instituto Kinsey, sugiere que las relaciones sin compromiso y las dinámicas alternativas van en aumento debido a una mayor representación en los medios de comunicación y al incremento de las expectativas sobre lo que queremos en una pareja.

"En primer lugar, tenemos una mayor representación mediática de la diversidad en las relaciones. Antes era raro oír algo sobre la no monogamia consensuada en los medios de comunicación y, cuando se mencionaba, solía estigmatizarse. Hoy, sin embargo, las relaciones con varias parejas se pueden encontrar en todas partes, desde los reality shows hasta las noticias de primera plana. Esta mayor representación ha permitido a muchas personas reconocer que la monogamia puede no ser la única opción.

"En segundo lugar, las expectativas de nuestras relaciones han crecido con el tiempo. Hoy en día, la gente quiere una pareja que sea a la vez su mejor amigo y un amante apasionado, alguien que pueda satisfacer todas y cada una de las necesidades que puedan surgir ahora y siempre. Sin embargo, la gente parece reconocer cada vez más que es difícil -si no imposible- tener expectativas tan altas para una sola pareja. Como resultado, algunos se plantean ahora si la mejor solución es tener distintas parejas que puedan satisfacer distintas necesidades."

Consejos de expertos para navegar por el compromiso

Hablamos con la sexóloga Shamyra Howard para que nos dé algunos consejos sobre cómo navegar por el siempre cambiante panorama del compromiso.

P: ¿Qué consejo le daría a alguien que no está seguro de si la persona con la que sale tiene la misma opinión sobre el compromiso?

"Saber que tú y tu pareja compartís los mismos objetivos y valores es crucial a la hora de decidir comprometerse con una pareja. Una rápida comprobación de valores te ayudará a identificar si compartís los mismos puntos de vista sobre el compromiso. Si vuestras creencias no son similares en valores no negociables, entonces tiene sentido poner fin a la relación."

P: ¿Por qué las parejas deberían ser francas sobre su deseo -o falta de deseo- de un compromiso a largo plazo? ¿Cuáles son los beneficios?

"La transparencia es la regla número uno de las citas, así que lo mejor es hablar de tus objetivos sentimentales con una pareja potencial. Ser franco sobre tus sentimientos hacia un compromiso a largo plazo permite a cada persona elegir cómo participará en la relación, y reduce el riesgo de malentendidos y pérdidas de tiempo."

P: ¿Cómo puede la gente mantenerse feliz y sana cuando rechaza la presión de estar en una relación comprometida a largo plazo?

"Las relaciones no son de talla única, ni tienen por qué serlo. Una forma de resistir la presión de estar en un tipo específico de relación o compromiso a largo plazo es recordar que es sano elegir tus propias relaciones. Muchos otros estilos de relación podrían ajustarse a tus necesidades y deseos, y mereces explorarlos como desees".

P: Últimamente mucha gente dice que la monogamia está pasada de moda y que los seres humanos no están diseñados para ser monógamos. ¿Cree que esto es cierto?

"Que la gente elija su propio estilo de relación no significa que la monogamia esté pasada de moda. Se trata más bien de tener la libertad de elegir sus relaciones al tiempo que se subraya que no hay una única forma correcta de existir. Por ejemplo, asociarse por amor es un concepto relativamente nuevo, y la monogamia se creó históricamente por motivos económicos, por lo que muchas personas eligen ahora parejas que desean asociarse por el amor, el compromiso y las conexiones mutuas."

Metodología:

A partir de los datos de las fuentes indicadas a continuación, hemos utilizado un índice ponderado para crear una puntuación global que se ordenará de mayor a menor.

Lista de países de la OCDE

Población por regiones:

EMEA, Asia Pacífico, NALA

Población por país (cifra tomada el 17/01/2023)

Tasas de matrimonio y divorcio

Comentarios de expertos:

Shamyra Howard – Sexóloga

Dr. Justin Lehmiller – Psicólogo social e investigador del Instituto Kinsey

Avatar photo
Paulina López

Me llamo Paulina López y he pasado los últimos diez años de mi vida explorando el siempre cambiante mundo de los juguetes sexuales. Como mujer, creo que comprender nuestro propio cuerpo, abrazar nuestros deseos y buscar el placer son componentes esenciales de una vida plena. El propósito de esta autobiografía es compartir mi trayectoria como revisora de juguetes sexuales, las experiencias y lecciones que he aprendido, y el impacto que mi trabajo ha tenido en mi crecimiento personal y en la vida de los demás.

Rate author
Add a comment