El Autocuidado Es Lo Primero: Tres Maneras De Invertir En Tu Bienestar

Los acontecimientos de 2020 revelaron una revolución en el autocuidado sexual. Esto es lo que ocurrió, y consejos de expertos para seguir prestando atención a tu bienestar en el futuro.

Aunque nuestros hábitos de gasto pueden fluctuar con el tiempo, nuestras cuentas bancarias se llevaron un buen susto en 2020. Muchas de las cosas en las que nos gustaba gastar nuestra pasta de repente ya no estaban disponibles, así que dirigimos nuestros dólares a otra parte.

A pesar de todo, muchos de nosotros nos centramos en nosotros mismos y se disparó el interés por el cuidado personal. Así lo demuestran nuestras búsquedas en Internet, en las que preguntas como "¿qué significa para ti el autocuidado?" y "¿cómo practicar el amor propio y el cuidado?" experimentaron un aumento del 800% y el 240%, respectivamente, en la media mensual de búsquedas, de un año a otro.

A medida que la normalidad se acerca cada día más, este nuevo interés por nuestra salud, felicidad y bienestar continuará sin duda en el futuro.

Este artículo explorará cómo aprovechar el dinero que has ahorrado en 2020 con un cambio de mentalidad hacia tu bienestar y el poder de reinvertir en ti mismo.

¿Cómo han cambiado nuestros gastos?

Con el cierre temporal de empresas y la abundancia de incertidumbre, en 2020 nuestras vidas dieron un vuelco que afectó a nuestro enfoque fiscal.

El cierre de restaurantes hizo que los estadounidenses gastaran un 80% menos en cenas lujosas, pero un 50% más en comida y bebida por cocinar más en casa.

Debido a los cierres masivos y al cierre de la mayoría de los locales, mucha gente tuvo que cancelar entradas y dejar en suspenso planes para partidos deportivos, conciertos y el cine. Esto supuso un ahorro de más de 200 dólares al mes en ocio en 2020 en comparación con 2019.

Incluso con más búsquedas en torno al autocuidado y su importancia, las personas en Estados Unidos gastaron un 70% menos en productos de cuidado personal, lo que -aunque es un ahorro- puede mostrar que las personas no estaban invirtiendo en sí mismas lo suficiente durante 2020.

Todos estos ahorros nos dejaron un poco de dinero extra, que – cuando se combina con nuestra curiosidad por el autocuidado – podría ser gastado en artículos que nos ayudarán a seguir mejorando nuestra comprensión de nosotros mismos y nuestro bienestar.

Reinvierte en ti mismo

Si quieres mantener tu autocuidado en primer plano a partir de ahora, te proponemos algunas formas de reinvertir en tu bienestar el dinero que hayas podido ahorrar en 2020.

Aumenta tu bienestar mental con el dinero ahorrado en sanidad

Cuando muchos de nosotros trabajamos desde casa o estamos aislados, cambian nuestros hábitos sociales, nuestra alimentación y nuestra forma de hacer ejercicio. Esto no sólo supuso que dejáramos de lado nuestros hábitos de higiene, con el consiguiente ahorro en productos de cuidado personal, sino que -para muchos de nosotros- también afectó a nuestra salud mental. Esto hizo que cobrara más importancia la necesidad de comprender nuestro bienestar mental y cuidar de nuestra salud mental en el futuro.

La Dra. Megan Fleming comparte sus consejos sobre cómo invertir el dinero para aumentar el bienestar:

"Algunas personas se han perdido conciertos o experiencias gastronómicas diversas y esas son las primeras cosas en las que invertirán su dinero cuando el mundo se abra. Sin embargo, estas cosas tienen que ir acompañadas del cuidado de tu bienestar. Mis tres principales consejos de autocuidado para que el mundo pospandémico resulte menos abrumador son: practicar la atención plena, socializar con las personas que te importan y permitirte disfrutar de cosas que sientan bien tanto a tu cuerpo como a tu mente".

"Cuidar tu cuerpo es una parte importante de una rutina de autocuidado, así que mímate con masajes y otros tratamientos de belleza. Además, el ejercicio es la clave para mejorar el bienestar mental, así que invertir en cosas tan sencillas como unas zapatillas de correr puede marcar una gran diferencia. No siempre tiene por qué tratarse de grandes inversiones, a veces se trata de reconocer que las pequeñas cosas también pueden dar sabor a tu vida, como los vibradores o probar un nuevo juguete sexual, que beneficia tanto a la salud física como a la mental".

Disfruta del entretenimiento mientras ahorras

El estadounidense medio gasta 2.482 dólares al año en ocio. Eso es un montón de dinero extra flotando en tu saldo bancario.

Equilibra tu adicción a la comida con el autocuidado

El gasto mensual promedio de los estadounidenses en restaurantes pasó de 288 dólares en 2019 a 58 dólares al mes en 2020, así que si has notado tus bolsillos abultados, ¡probablemente sea por eso!

Si quieres seguir con la juerga de ahorro, podrías seguir apoyando a tus restaurantes favoritos pero proponiéndote salir a cenar solo una vez a la semana. De este modo, seguirás disfrutando de tu vida social y gastronómica, ahorrarás dinero y tendrás tiempo para cuidarte. Una de las mejores formas de relajarte y desconectar las noches que no estás viviendo la gran vida es la masturbación. Aclamada por su capacidad para eliminar el estrés y levantar el ánimo, puede que hasta te veas poniendo excusas en favor de noches llenas de amor propio, sobre todo cuando hay un vibrador o un consolador con mando a distancia de por medio.

Mantener vivos los hábitos de autocuidado

Nuestro mayor interés por el autocuidado podría haber sido provocado por numerosos factores en 2020, pero ¿quizás sea una bendición disfrazada? La forma en que nos cuidamos es cada vez más importante, por lo que todos deberíamos seguir practicando el amor propio como parte de nuestro estilo de vida en el futuro. Cuidar de nuestro bienestar no sólo nos beneficia a nosotros, sino también a nuestra familia, amigos, compañeros y parejas, afirma la Dra. Megan:

"Evitar el agotamiento y centrarnos en prácticas sostenibles de autocuidado debería ser nuestro objetivo en los próximos meses. Si estamos agotados, tenemos mucho menos que dar. Dedicar tiempo a desarrollar un plan de autocuidado personalizado ayuda porque todos somos únicos, así que deberíamos tratar nuestro autocuidado como tal. A veces, la gente percibe el autocuidado como algo egoísta debido a bloqueos personales. Pero no debería ser así, porque el autocuidado es esencial para poder dar más energía tanto a uno mismo como a las personas que nos importan."

Rate article
Add a comment